El pasado 28 y 29 de noviembre, la Academia Politécnica Naval de Viña del Mar, sector Las Salinas, se convirtió en el centro de innovación y tecnología durante la celebración de INNOVAPOLINAV 2024. Este evento, que unió a los principales actores del ecosistema tecnológico, científico y empresarial, contó con la destacada participación de Asexma y varios de sus socios, quienes compartieron sus propuestas innovadoras en un espacio único que destacó el compromiso con el desarrollo de la manufactura nacional y el fortalecimiento del gremio.
Asexma: Promoviendo la manufactura nacional y el compromiso con el gremio
En esta edición de INNOVAPOLINAV, Asexma participó de la mano de sus socios, representando su firme compromiso con el gremio y con la manufactura nacional. A través de una destacada representación, Asexma subrayó su rol como un actor clave en la promoción de empresas que son un ejemplo de la innovación y el desarrollo sostenible que se están generando en el país. Cada uno de los socios presentes en el evento compartió su experiencia, productos y tecnologías, consolidando aún más el compromiso de Asexma por impulsar a las empresas nacionales en su camino hacia la competitividad global.
Socios que brillaron en el evento
Kiwicha Chile fue uno de los grandes protagonistas al presentar su enfoque en alimentos funcionales orientados al bienestar físico y mental. La empresa se destacó por la utilización de superalimentos andinos, cereales integrales y frutas secas, lo que la posiciona como una alternativa saludable para quienes buscan mejorar su calidad de vida. Uno de los hitos más importantes fue el lanzamiento de la barra Andes Protein, que contiene 22 gramos de proteína, una excelente opción para quienes necesitan una fuente de nutrición rápida y efectiva.
Tufirma.digital también marcó presencia con su innovadora plataforma de firma remota, un servicio que ha transformado la manera en que se validan documentos legales, eliminando la necesidad de desplazarse a una notaría. Esta tecnología, que funciona las 24 horas del día y de manera totalmente remota, no solo aumenta la productividad de las empresas, sino que también promueve una reducción de la huella de carbono, alineándose con la creciente demanda de soluciones más sostenibles.
Por su parte, Danko Domínguez presentó su concepto de calzado basado en la geometría sagrada, una propuesta única que fusiona vanguardia y arte. Los diseños premiados internacionalmente fueron una muestra de cómo el calzado puede ser no solo un producto de moda, sino también una forma de expresión de los principios universales que gobiernan el mundo. La marca, que ha sido reconocida con seis premios internacionales de diseño, también compartió cómo su enfoque en la auto-reflexión a través del diseño ha sido clave en su éxito.
Desde el ámbito del diseño y la publicidad, Panda Rojo, liderada por Paz Suárez, se presentó como una empresa innovadora en el ámbito de la impresión y diseño publicitario, destacándose por ofrecer productos de alta calidad que ayudan a las marcas a posicionarse en el mercado de manera efectiva.
En el sector de la seguridad laboral, Masprot mostró su liderazgo con soluciones avanzadas en elementos de protección personal. Reconocida por su innovación, la empresa presentó productos certificados internacionalmente, como los dispositivos de protección respiratoria con la certificación NIOSH, y destacó su presencia en más de 10 países. Con una trayectoria de décadas, Masprot reafirmó su misión de proteger a los trabajadores, un compromiso que también representa el valor de la manufactura nacional.
Alcafood, por su parte, se destacó con su enfoque en la comida fácil, rica, saludable y accesible. Sus productos Finezza y Giada fueron los principales atractivos, con productos como el puré para uno, sopas instantáneas, helados y avenas con leches instantáneas. Alcafood también presentó su capacidad para desarrollar marcas propias, utilizando instalaciones de vanguardia y un equipo altamente calificado en ingeniería de alimentos, lo que demuestra cómo el sector alimenticio nacional también está innovando de manera constante.
Fácil CNC, con su experiencia en mecanizado de precisión, también aportó al evento con soluciones que optimizan los procesos industriales en diversos sectores. En esta ocasión, Fácil CNC estuvo acompañado por su partner Taller del Estero, un fabricante de productos en madera que ofreció una muestra de su capacidad para trabajar con materiales naturales de alta calidad. Esta colaboración fue una muestra más del potencial de la manufactura nacional, que continúa evolucionando y adaptándose a los nuevos desafíos del mercado.
Asexma y su contribución al desarrollo de Chile
Para Asexma, ser parte de INNOVAPOLINAV 2024 fue una oportunidad única para demostrar cómo el sector privado chileno, de la mano de sus empresas asociadas, está liderando el camino hacia una economía más sostenible e innovadora. Con cada uno de los productos y soluciones presentadas, Asexma subraya la importancia de la colaboración entre empresas y de cómo esta sinergia puede potenciar el crecimiento económico del país, promoviendo una mayor competitividad a nivel global.
«INNOVAPOLINAV 2024 fue el escenario perfecto para mostrar cómo nuestras empresas asociadas están transformando sectores clave de la economía, y cómo, juntos, podemos contribuir a un Chile más competitivo y sostenible. Este evento ratifica el compromiso de Asexma por seguir fomentando la innovación y el desarrollo de nuestra manufactura nacional», afirmó Daniel Vargas, representante de Asexma.
Mirando hacia el futuro
La participación en INNOVAPOLINAV 2024 reafirma el compromiso de Asexma y sus socios con un futuro lleno de oportunidades. Este evento fue una plataforma clave para demostrar cómo la innovación y la sostenibilidad no solo son posibles, sino que están siendo implementadas por empresas chilenas, que representan lo mejor de la manufactura nacional. La colaboración y el compromiso gremial son esenciales para seguir construyendo un Chile más próspero y competitivo en el ámbito global.








